El colágeno, en combinación con condroitín sulfato, clorhidrato de glucosamina y ácido hialurónico, parece reducir la degeneración del cartílago. Así lo ha concluido un equipo de Bioibérica que ha llevado a cabo una investigación en la que se han estudiado los indicadores de artrosis.
Un estudio en el que participaron científicos de Bioibérica señala que el colágeno nativo tipo II b-2Cool de la misma compañía, el sulfato de condroitina b-bioactivo y el ácido hialurónico Mobilee son ingredientes que contribuyen a un cartílago y articulaciones más saludables. “Se han demostrado los beneficios del uso de colágeno tipo II nativo en soluciones de movilidad innovadoras”, ha confirmado el equipo.
Esto ha permitido que Bioibérica posicione de una manera más “fiable” el ingrediente b-2Cool. “De esta forma, se podrá usar en formulaciones efectivas para la salud de las articulaciones”, como Articolageno, ha declarado Jaume Reguant, director de atención médica de Bioibérica.
La evolución de la salud articular
“A medida que los consumidores más jóvenes y preocupados por la salud se interesan más en su movilidad, el mercado de la salud articular debe evolucionar para atraer más allá de la población mayor”, ha añadido Reguant.
El director de atención médica de Bioibérica también ha destacado que los pacientes jóvenes cada vez están más interesados en “soluciones integrales que tengan como objetivo la movilidad general y les ayuden a vivir la vida al máximo a medida que envejecen”.
En palabras de Reguant, estos nuevos resultados muestran la efectividad de combinar los ingredientes de Bioibérica para la salud de las articulaciones y “abren nuevas oportunidades para los fabricantes que buscan expandir su cartera y explorar ofertas de movilidad más integrales para los consumidores”.
Artrosis y colágeno
El estudio, que utiliza un modelo de conejo de artrosis, busca evaluar estos ingredientes y sus efectos sobre el cartílago articular, el hueso subcondral y la membrana sinovial. En el pasado, la artrosis se ha caracterizado como una enfermedad degenerativa por desgaste. Sin embargo, una nueva investigación ha clasificado esta condición como una enfermedad inmunopatológica, ya que consideran que el sistema inmunológico juega un papel clave.
El componente autoinmune de la artrosis, donde el sistema inmunológico actúa contra el propio colágeno tipo II del cuerpo, produce subproductos que se reconocen como potencialmente dañinos. Como resultado, la respuesta inmune provoca inflamación y degradación del cartílago, lo que daña aún más las articulaciones.
En el estudio, 54 conejos blancos se distribuyeron en tres grupos y recibieron los siguientes tratamientos: Grupo 0 (Grupo de control, es decir, sin tratamiento), Grupo 1 [sulfato de condroitina (CS Bioactive) + clorhidrato de glucosamina (Gl) + ácido hialurónico (HA Mobilee) ] y Grupo 2 [(CS + Gl + HA + colágeno nativo de tipo II (NC b-2Cool)].
Después del período de cuarentena, se realizó una sección del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha en todos los conejos bajo anestesia general. Los resultados revelaron que todos los conejos desarrollaron cambios degenerativos asociados con la osteoartritis después de la sección del ligamento cruzado anterior.
Respecto al grupo que recibió b-2Cool, este mostró un menor grado de degeneración del cartílago, signos de osteoartritis menos avanzada, cartílagos y articulaciones más saludables y valores de la membrana sinovial significativamente mejores.
Favorece la función de las articulaciones
Una vez realizado el estudio, los autores han escrito que “se logró un efecto beneficioso del tratamiento sobre el cartílago articular, el hueso subcondral y la membrana sinovial tras la administración oral de las combinaciones CS + Gl + HA y CS + Gl + HA + NC”. Además, la adición de NC a CS + Gl + HA permitió que la combinación CS + Gl + HA + NC proporcionara “resultados significativamente mejores en términos de evaluación macroscópica del cartílago y evaluación microscópica de la membrana sinovial”.
El equipo de investigación ha apostillado que, si bien las extrapolaciones entre especies deben hacerse con precaución, los datos aquí presentados respaldan la “utilidad potencial de estas combinaciones en medicina humana y veterinaria para el manejo de pacientes con afecciones articulares”.
Referencias
- Sifre et al. “Macroscopic and histologic improvements in joint cartilage, subchondral bone and synovial membrane with glycosaminoglycans and native type ii collagen in a rabbit model of osteoarthritis”. 2020-02; 335.