El escualano es una sustancia natural producida por nuestro propio cuerpo, sin embargo, sus concentraciones pueden disminuir a medida que envejecemos. En consecuencia, es importante encontrar formas de agregar escualano a la vida diaria, a través de los alimentos y mediante la aplicación tópica.
De hecho, alrededor del 12% de la superficie de la piel humana está hecha de escualano al nacer, pero a mediados o finales de los veinte, su producción comienza a disminuir rápidamente y es por eso por lo que una aplicación tópica es tan importante.
¿De dónde viene el escualano?
Además de encontrarse naturalmente en la piel y la sangre humanas, el escualano también se puede encontrar en las aceitunas, el salvado de arroz y el germen de trigo.
Sin embargo, durante décadas, el escualeno se derivó del hígado de los tiburones de aguas profundas cuando los pescadores se familiarizaron con sus increíbles beneficios.
No obstante, en la mayoría de las formulaciones cosméticas que se pueden encontrar actualmente en el mercado optan por escualano de origen vegetal que ofrecen los mismos resultados.
¿Existe alguna diferencia entre el escualeno y el escualano?
Tanto el escualano como el escualeno son ingredientes que se pueden encontrar en los productos cosméticos, donde son altamente compatibles con los aceites naturales presentes en la piel.
Como sugieren los nombres, son muy similares químicamente y comparten muchas propiedades. El escualeno se ha obtenido históricamente del aceite de hígado de tiburón, aunque más recientemente se han identificado otras fuentes vegetales.
Sin embargo, el escualano es un lípido botánico, con una estructura similar al escualeno, pero se deriva principalmente del olivo (entre otras fuentes).
Ambos son similares para casi todos los tipos de piel, incluso para pieles que tienden a ser grasosas o aceitosas. Debido a las diferencias en la estructura química, el escualano es menos susceptible a la oxidación y, por lo tanto, es más estable.
Por esa razón, hoy en día el escualano se encuentra más comúnmente en productos para el cuidado de la piel que el escualeno.
¿Cuáles son los beneficios del aceite de escualano para mi piel?
Debido a que el cuerpo produce esta sustancia de forma natural, la piel recibe fácilmente el aceite y, si bien proporciona una hidratación superior, es lo suficientemente liviana para todo tipo de piel y sin aportar una sensación grasosa ni aceitosa.
Debido a que su estructura molecular es tan cercana a la de la piel, el aceite de escualano penetra profundamente en los poros donde se enfoca en las preocupaciones del cuidado de la piel a nivel celular.
El aceite de escualano combate los radicales libres que dañan la piel y contribuyen a los signos del envejecimiento. Equilibra la producción de aceite, proporcionando la humedad suficiente para mantener la piel limpia y saludable.
Además, el aceite de escualano también tiene poderosas propiedades anti-envejecimiento, así como beneficios antiinflamatorios para ayudar con afecciones de la piel como el acné y el eccema.
Asimismo, el aceite de escualano ayuda a estimular la circulación sanguínea, lo que promueve la formación de colágeno para una piel más firme, tersa y un brillo instantáneo.
Igualmente, el escualano funciona bien con una amplia gama de otros ingredientes para el cuidado de la piel, a menudo ayudando a que otros ingredientes se absorban.
La razón por la que funciona tan bien con otros ingredientes es que no interactúa químicamente con otros principios activos, no compite por la deposición con otros ingredientes, tiene una textura ligera y se puede m