El aceite de argán se obtiene en Marruecos y está hecho de granos del árbol de argán nativo de este país del norte de África. Los lugareños de Marruecos utilizan esta fruta aceitosa para nutrir e hidratar la piel y el cabello secos.
Gracias a su alto contenido de antioxidantes, ácidos grasos y vitamina E, el aceite de argán es una excelente manera de hidratar la piel y protegerla del sol.
El árbol de argán ayuda a frenar el crecimiento del desierto en las zonas áridas de Marruecos. Entonces permite mantener buenos niveles de humedad y fertilidad del suelo para la agricultura.
El aceite de argán vegetal se utiliza por sus propiedades cosméticas y culinarias. Cuando se usa en recetas, y gracias a la presencia de ácidos grasos insaturados, ayuda a proteger el sistema cardiovascular.
¿Cómo se hace el aceite de argán?
La fruta del árbol de argán contiene de una a tres nueces, también conocidas como «amandons».
El pelado de nueces lo hacen durante el verano las mujeres marroquíes. Secan los frutos de argán al sol, les quitan la pulpa y trituran las cáscaras de las nueces para extraer las nuezcitas.
Se necesitan de 40 a 60 kilos de frutos de argán para obtener 1 litro de aceite. El árbol de argán juega un papel importante en esta región árida de Marruecos, ya que la producción de aceite de argán es la única fuente de ingresos de las mujeres.
Compuesto en su mayoría por un 75% de ácidos grasos insaturados, también tiene altos niveles de vitamina E y esteroles:
- Propiedades de los ácidos grasos insaturados: nutritivos, protectores y regeneradores, ayudan a la piel a recuperar su brillo natural y previenen el envejecimiento prematuro de la piel. Los omega 9 son excelentes para la elasticidad de la piel, mientras que los omega 6 disminuyen la pérdida de agua y regulan la producción de sebo.
- Propiedades de la vitamina E: antioxidante, ayuda a luchar contra el envejecimiento celular.
- Propiedades de los esteroles: mejoran la función barrera de la piel y la microcirculación, retrasan el envejecimiento cutáneo y estimulan las membranas celulares.
Beneficios del aceite de argán
Tiene muchos beneficios para la piel y el cabello. Es un aceite que se puede encontrar en muchos productos cosméticos. Particularmente adaptado a la piel seca, también se adapta a la piel madura, al cabello seco y quebradizo, pero también a las uñas blandas y quebradizas.
Sus niveles de ácidos grasos insaturados son buenos para la salud de la piel y el cabello. También se recomienda para aliviar irritaciones de la piel, eccemas o psoriasis.
Lista de sus beneficios:
- Fortalece uñas y pestañas.
- Retrasa el envejecimiento de la piel.
- Repara la piel agrietada.
- Alivia el eccema y la psoriasis.
- Fortalece el cabello frágil y quebradizo.
- Nutre el cabello seco.
- Regenera la piel.
Reconocido por sus propiedades nutritivas, protectoras y regeneradoras, el aceite de argán es un gran activo cosmético. Es ideal para luchar contra los signos del envejecimiento de la piel y dar tersura.
Favorece la cicatrización de los tejidos cutáneos, limita la aparición de manchas marrones y permite la reestructuración de la epidermis y la dermis.
Los activos presentes en el aceite de argán ayudan a la producción de lípidos en la epidermis.
Los lípidos son conocidos por el buen funcionamiento de la película hidrolipídica de la piel.
Permite que la piel produzca sebo de forma natural (esencial para la piel) y aumente los niveles de nutrientes en las células de la piel. También permite mantener la hidratación natural para una piel suave y flexible.